¡Hola a todos! :D
Hoy os traigo al VAMPIRO, ser que todo el mundo conocéis (¡como no! XD). A algunos os encantará y a otros...pues igual no tanto jejeje. Yo, aunque no os lo creáis, no he leído nada de vampiros, por lo menos que yo recuerde. No sé...nunca me han llamado tanto como, por ejemplo, los zombies, que me fascinan!! Aún así, no descarto empezar a leer algo sobre ellos, porque tal vez me acabe enamorando, ¡quién sabe!
Por eso, después de hablaros un poquito sobre este ser, en "libros donde aparecen vampiros" me gustaría que todos participarais y me pusierais en los comentarios libros que hayáis leído vosotros que os hayan encantado o que sepáis que tienen buenas críticas, para así poder ir rellenándolo :) Me ayudaríais mucho ^^
Sin más dilación, os dejo con él :D
Un vampiro es un muerto viviente dotado de una enorme fuerza y poder, que mantiene su inmortalidad bebiendo la sangre de seres vivos.
El origen de los vampiros:
Los vampiros o, como les gusta autodenominarse, los vástagos, existen desde los tiempos más antiguos que recuerda el hombre. Sobre su origen hay dos teorías principales:
1) La primera señala a Lilith, Reina de la Noche, Madre de los Demonios y primera mujer de Adán, como la auténtica y primigenia vampiresa. Creada por Dios a la vez que Adán, resultó tener un alma demasiado oscura y retorcida. No engendró más que espíritus del mal, por lo que fue apodada “Monstruo de la Noche”. Eran famosos sus festines de sangre noche tras noche e, incluso, se dice que seducía a hombres mientras dormían para conseguir aumentar su diabólica descendencia, conocida como súcubos.
2) La segunda teoría señala a Caín como el vampiro original, de ahí que los vampiros también sean conocidos como “cainitas”. Cuando Caín mató a su hermano Abel fue desterrado a las tierras de Nod y allí fue condenado a vagar llevando consigo una maldición. Temería al sol de por vida y sentiría una sed insaciable de sangre. En su exilio coincidió con Lilith, que le enseñó a canalizar el poder de la sangre para aumentar su fuerza como vampiro.

Vampiros y murciélagos:
Los vampiros se han relacionado desde siempre con la figura del murciélago. Esta asociación también puede tener su origen en las zonas transilvanas, donde los murciélagos mordían a seres vivos para succionar su sangre. Se piensa que transmitían la rabia y por eso los humanos infectados comenzaban también a succionar y a transmitir la enfermedad al resto de seres vivos.
Otra leyenda habla de un tipo especial de vampiro-murciélago llamado azemán, muy frecuente en Sudamérica, que tiene la forma de una mujer durante el día y por la noche se transforma en un murciélago. Cada noche sale de caza en busca de nuevas víctimas para arrancarles un dedo del pie. Cuando la sangre brota, el vampiro bebe hasta quedar saciado y, al llegar el día, vuelve lleno de vida a su forma de mujer.
Lo cierto es que algunos vampiros son capaces de transformarse en murciélagos de forma natural, como lo hace un licántropo. Esta forma les permite escapar rápidamente de un enemigo o, incluso, entrar en las casas de mortales sin su consentimiento, cosa que no pueden hacer cuando están en su forma de vampiro, al no ser que reciban una invitación formal.
Detectar a un vampiro:
Existen signos inequívocos para saber que estamos ante un vampiro. A los días de fallecer el sospechoso se abre la tumba y se examina el cuerpo. El cadáver de un vampiro no se descompone, y, a pesar de su palidez y rostro ojeroso, sobre todo si no se ha alimentado recientemente, presenta un aspecto casi saludable que persiste por más que pasen los días.
Los nuevos vampiros siempre vuelven a su tumba durante el día, pero con los años pueden descansar en casas y mansiones que habilitan para este fin y donde ubican sus ataúdes.
El beso del vampiro:

No todos los “besos de vampiro” acaban con un nuevo vástago. Si el mortal no es desangrado y no muere, pero ha bebido la sangre de un vampiro, sigue viviendo normalmente aunque adquiere una nueva fuerza y vitalidad. Le afecta menos el paso del tiempo y su aspecto es de lo más saludable, pero se crea una dependencia con el vampiro de manera que podríamos decir que pasa a ser su “esclavo”, creando también un vínculo sexual, y haciendo todo lo que el vampiro le pida por un poco más de su sangre.
Nueva “vida” para el vampiro:


Cómo acabar con un vampiro y otros mitos:
Se piensa, erróneamente, que para matar a un vampiro basta con clavar una estaca de madera en su corazón. Este acto es necesario pero no suficiente, ya que clavando la estaca podemos dejarlo bloqueado temporalmente pero, para que realmente muera, es necesario quemarlo después en una hoguera o exponer su cuerpo al sol durante varios días. Las balas, cuchillos y demás armas sólo causan heridas que sanan con asombrosa facilidad en el cuerpo de un vampiro. Hay otras teorías sobre cómo dar muerte a un vampiro como, por ejemplo, abrir su ataúd durante el día, clavar una estaca en el corazón y enterrarlo en una tumba cavada en un cruce de caminos, pero esta estrategia no siempre tiene el éxito deseado.

También existen algunos mitos que son, simplemente, falsos, como que los vampiros no pueden cruzar aguas en movimiento. Si esto fuera cierto, no se habrían extendido por todo el mundo, aunque hay leyendas que explican que sí pueden hacerlo portando tierra de su tumba en el ataúd.
El vampiro en sociedad:
La sociedad vampírica, lejos de lo que pueda parecer, está perfectamente estructurada y se rige según las normas impuestas por los vampiros más antiguos. Se organizan en clanes, al frente de los cuales suele haber un príncipe. Este príncipe se encarga de mantener el orden en su zona geográfica. Por encima de los príncipes está el Consejo, una agrupación de los vampiros de las primeras generaciones que se encarga de mantener cierta paz entre clanes.
Los que apoyan la teoría de Caín como primer vampiro tienen definidas las generaciones de vampiros existentes en función del nacimiento del primer vampiro. Es decir, Caín, sería el primer y único miembro de la generación primera, y su descendencia directa formaría la segunda generación, así como la descendencia de ésta formaría la tercera, etc. Se calcula que, en la época actual, los vampiros recién nacidos forman parte de la 13ª generación.
Sobra decir que el poder de un vampiro es mayor cuanto más viejo es, no sólo por el control y aprendizaje que acumula durante los años, si no porque los más viejos pertenecen a las primeras generaciones y tienen la sangre más pura, siendo su poder inmensamente mayor que el de un vampiro de generaciones posteriores.
Teniendo esto en mente, los vampiros están clasificados así:
- Neonato: Vampiro recién creado y presentado al príncipe del clan al que pertenece. Existen algunos vampiros recientes que no pertenecen a ningún clan en concreto. Éstos se denominan Caitiff.
- Ancilla: Son vástagos jóvenes pero prometedores por su disciplina y control de su poder. Son preparados para ocupar el puesto de Antiguos con los años.
- Antiguos: Son los vástagos que están al poder de la sociedad vampírica. Tienen entre 200 y 1200 años. Se encargan de que se cumplan las normas.

- Antediluvianos: Los más antiguos y se piensa que sólo existen en Europa. Son la descendencia directa de Caín y llegan hasta la tercera generación. Son tan fuertes, sabios y poderosos que su simple mención genera auténtico terror entre sus vástagos. Afortunadamente, son realmente raros y escasos.
La supremacía del cazador:
Según crece y cumple años, el vampiro aprende a desarrollar la fuerza y aumentar los poderes. Algunos de los primeros atributos que adquiere son el carisma y un gran magnetismo sexual, pero son tan sutiles que un mortal no se da ni cuenta, aunque sienta el deseo de acercarse al vampiro. Si unimos estos rasgos a su capacidad de manipulación comprenderemos que un vampiro es capaz de deshacerse de su víctima sin apenas usar la violencia. Pueden usar la hipnosis y conseguir que el mortal pierda su voluntad con sólo una mirada.
Tienen también otros talentos que no dudan en usar cuando una víctima les planta cara. Son muy fuertes y atléticos, poseen una gran celeridad en sus movimientos y son realmente astutos. Siempre mantienen un estado de alerta, incluso cuando descansan, por lo que es casi imposible encontrarlos desprevenidos.
Otra cualidad que les es muy útil para la supervivencia es su sigilo. Un vampiro puede aparecer en un lugar rápidamente y, pese a eso, pasar desapercibido. De hecho, puede estar horas camuflado en la oscuridad sin que ningún otro ser lo perciba gracias a su poder de ofuscación.
Algunos vampiros son capaces de aumentar sus poderes mentales hasta el punto de comunicarse mediante telepatía. Consiguen, además, inspirar temor, causar inmovilidad e, incluso, introducir una idea en la mente de su víctima sin que ésta se percate. Estos vampiros también son capaces de desvanecerse y hacerse invisibles.

Los vampiros y la paz:


De este modo, han conseguido convivir también con los hombres lobo, de quienes son auténticos enemigos y por los que sienten un verdadero desprecio. Aunque cuando un vampiro está cerca de un hombre lobo y viceversa, se huelen, se presienten y se descubren.
Libros donde aparecen vampiros:
Como bien os he dicho al principio, yo no he leído nunca libros sobre vampiros. Por eso, porque creo que vosotros vais a saber mucho más que yo sobre este tema, me encantaría que participarais todos y me nombraseis libros sobre vampiros que os hayan gustado o que hayais leído u oído opiniones buenas sobre ellos, ya que me encantaría empezar a leer alguno jeje.
Aún así, nombraré una de las sagas más famosas para empezar por ahí y que vosotros sigáis poniéndome en los comentarios:D
Libros recomendados por vosotros :D
¿Os gustan los vampiros? ¿Os parecería guay conocer a alguno o simplemente echaríais a correr? XD
¡¡¡Espero vuestras opiniones y recomendaciones!!!

Hola Amaya, pues, a mi me gustan más en el sentido ANTIGUO no mucho los referentes de ahora. Pero me encanta que hayas nombrado a Lilith, es algo muy interesante e importantísimo. La mujer siempre lamentablemente será vista como la pecadora ante el machismo excesivo de los hombres con conductas religiosas como sus rasgos de cristianismo y todo lo demás, catolicismo, etc. En realidad, Lilith lo único que quiso fue igualdad, te cuento por qué, porque ella no quería tener relaciones sexuales abajo de Adán. Ella quería estar arriba de él. Y como Lilith es una mujer de temperamento fuerte, dominante, o que gusta de dominar natural y sanamente como el hombre tambien gustaba de dominar (Lilith fue creada del mismo barro de Adán y por lo tanto se la denominó criatura, luego mucho mas tarde ella fue mujer)
ResponderEliminarLa mandaron a propósito al centro de la tierra, culpandola y obviamente castigándola por su ''irreverencia'' pero no crean que soy una feminista de mierda, de ésas que sacan ... de quicio por los argumentos de igualdad y que se yo, no, yo hablo de hechos históricos que desde ya remontan a que el mismísimo cristianismo o catolicismo, (por esas ramas) creia en su propia palabra y absolutismo. Por eso, la mujer fue vista como pecadora y la pobre de Lilith luego, si fue supuestamente un demonio, pero antes Lilith no era así y yo creo que es la princesa de los vampiros y también creo que ella por las noches hacía eso, pero claramente no la he visto jamás jaja y no puedo decir nada. Pero por mis pensamientos y mi ética, mi juicio, moral, lo que siento, mi ser, estoy super segura que ella no era un monstruo, sino hasta que se dieron las CONDICIONES necesarias, para que ella lo fuera.
Saludos y pasate por mi blog deja yn lindo comentario como yo hago con el tuyo ^^ ¿Conoces la sinopsis de la saga que voy a publicar? Atenta!
Buen post!
Hola!! :)
EliminarHummmmm todo lo que me has contado no tenía ni idea la verdad y me ha parecido super interesante. Aún así opino como tú sobre Lilith, yo creo que no era tan mala como la pintaban :D
Muchísimas gracias por la info y por comentar la entrada ^^
Por cierto, ya me pasé por tu blog y te dejé comentario. Tu novela se ve bastante interesante eeeh!! Y misteriosa jeje. Estaría guay poder leerla cuando salga ;)
Besitoss!
Hola!! Pues es muy interesante tu entrada porque veo crónicas vampíricas pero no sabía nada de la historia de los vampiros jajaja Pero me ha parecido todo muy interesante porque es casi igual que en la serie aunque lo de las clases sociales no sale así que de eso no tenía ni idea. Pues yo tampoco es que lea mucho de vampiros, simplemente porque no me ha llegado la ocasión supongo pero ahora mismo estoy leyendo Déjame entrar que CREO pero no estoy segura de un vampiro porque es que no lo tengo muy claro, es como lo que hay que descubrir o algo así, y estoy deseando leer el final a ver!
ResponderEliminarBesos^^
Hola!! Jejejeje, pues me alegro que hayas conocido un poquito más a los vampiros. Nunca he visto la serie, pero parece que engancha a mucha gente :)
EliminarEl libro que estás leyendo tiene pinta de ser bastante intrigante, tendré que echarle un ojo y descubrir, como lo estás haciendo tú, si es un vampiro o qué jajaja
Besitos y gracias por comentar guapi!! ^^
Hooola!!
ResponderEliminarMe encantan los vampiroos!!!! Sobretodo después de ver la serie Crónicas vampíricas...*-* ah, también salen vampiros en la saga Vampire Academy, que la recomiendo un montón, es genial.
Besoos<3
Holaaaaa guapi!!
EliminarHummmm nunca he visto la serie jeje, tendré que empezar a verla, ya que parece que tiene críticas muy buenas jejeje
He oído hablar mucho de esa saga y la verdad que me llama mucho ehh!! :) La añado ahora a la entrada jejeje
Mil gracias por comentar!! :D
Besitoooos!
Hola, Este ser mitológico la verdad es que me gusta mucho, siempre atrae la atención en mi persona, sea en su aspecto mas oscuro y terrorífico, o en le mas sensual y romántico como últimamente lo estamos viendo.
ResponderEliminarMuchas gracias por esta gran entrada
UN saludo
Hola!!
EliminarMuchas gracias a ti por leerla y comentarla jeje
Un saludo enorme guapa! ^^
Yo tampoco he leído aún (porque pronto lo haré) de vampiros, y es raro porque me encantan... Y tampoco he leído nada de Zombies y también me encantan, pero estoy deseando empezar a leer algo que trate de ellos, y estoy ansiosa por devorar la saga de VA :D
ResponderEliminarPues yo de zombies te recomiendo que leas, y más si te encantan como a mí jejeje. He leido los dos primeros libros de "Diario de una invasión zombie" y me encantaron! Haber si me hago con el 3º libro yaaaaa jaja
EliminarBesitooos!
Muy buena información sobre los vampiros. Yo sabía que entre la sociedad del S. XVIII se creía que eran vampiros o los identificaban porque abrían los ataúdes y les había crecido las uñas y el pelo. Algo que ocurre de forma natural en los cadáveres por la falta de líquidos en el cuerpo, la piel se seca y se encoje. Lo que produce el efecto de crecimiento...
ResponderEliminarMil besos^^
Hola los vampiros son seres que me atraen y me repelen a la vez.
ResponderEliminarTu sección se parece un poco a una de mi blog
Pero la tuya es mucho mas completa
Me quedare por aquí
Besos
Nos leemos
PD: soy de IBA